Menu

A punto de concluir las obras de peatonalización en el casco urbano Maliaño-Muriedas

Con la instalación de los bancos, jardineras, farolas y del resto de elementos del mobiliario urbano, finalizan los trabajos de peatonalización de la calle Constitución y semipeatonalización de Eulogio Fernández Barros. La semana que viene se inaugurará la primera actuación de este tipo a la que se somete en su historia el centro urbano de Muriedas-Maliaño.

 Tres tipos de farolas han quedado ya instaladas en las calles en las que se ha desarrollado la actuación. Las colocadas en la nueva zona peatonal de la calle Constitución crearán un punto de referencia ya que los nuevos equipos van a permitir ofrecer iluminación en colores variables para transformar así un punto clave de la vida social y cultural en el  centro urbano que podrá modificar el color de su iluminación con fines simbólicos con motivo de la conmemoración de fechas como el Día Contra el Cáncer etc.

Igualmente han comenzado ya a instalarse los aparcabicis y las jardineras de gran tamaño. Estos trabajos se están completando además con la realización de tareas de mantenimiento, sustitución de cristales y aplicación de pintura en la estructura cubierta de la parte alta de la Plaza que se extenderán a la cubierta del escenario y que ejecutan operarios municipales.

Los trabajos que comenzaron el dos de junio acaban según el plazo previsto antes del inicio del puente de la Constitución y del arranque de la campaña de compras navideñas en el que se convierte así de hecho en el corazón comercial del centro de Camargo.La puesta en servicio de estas dos calles se hará coincidir con toda probabilidad con el encendido de la iluminación navideña. 

Las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución se caracterizaban  por el diseño de aceras estrechas de menos de dos metros de ancho y zonas de aparcamiento en ambas márgenes. Las obras que ahora concluyen  han supuesto el inicio de la transformación del casco urbano de Muriedas-Maliaño que continuará en los próximos meses con la remodelación de la Avenida de la Concordia, una arteria central del casco urbano que no será peatonal pero que si ampliará los espacio reservados a los viandantes.

La radical transformación de estas calles supone un coste de 95.000 euros más IVA para las arcas municipales ya que el resto hasta completar el presupuesto de 475.000 euros más IVA ha corrido a cargo del Plan de Obras del Gobierno regional.

Las obras han devuelto al uso peatonal 4.000 metros cuadrados en una zona habitada por más de 20.000 personas y que era hasta ahora una de las  más afectadas por las consecuencias del  tráfico de todo el casco urbano ya que está rodeada por la Avenida de Bilbao, Avenida de la Concordia, Menéndez Pelayo y Plaza de la Constitución. Ambas calles constituyen un punto clave del centro de Camargo por lo que la actuación va a tener  un efecto multiplicador en el entorno. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 


 
Leer más ...

Camargo llevará al Pleno del jueves una Ordenanza de Tráfico que regula el estacionamiento temporal y gratuito para vehículos privados

Vecinos de Eulogio Fernández Barros y Constitución y clientes de los negocios de estas calles van a poder aparcar gratuitamente durante 15 minutos de 11 a 21 horas los días laborables, de 11 a 14 los sábados y sin limitación de tiempo el resto de horas y días en las tres zonas habilitadas para ello en las dos calles actualmente sometidas a una remodelación que incluye la peatonalización y semipeatonalización.

De 7 a 11 de mañana los días laborables y los sábados serán los camiones y furgonetas que surten de mercancía a los negocios de estas calles los que van a disponer de estos espacios durante un máximo de media hora para realizar su trabajo. En definitiva, que se permitirá aparcar durante 15 minutos a vehículos privados y 30 para carga y descarga en calles peatonales y semipeatonales. El texto cierra la puerta a la posibilidad de implantar cualquier sistema que implique pago por aparcar.

Con el objetivo de dar soporte legal a esta nueva fórmula de estacionamiento temporal así de cómo de regular otras cuestiones como la carga y descarga y  las zonas de velocidad limitada, el Ayuntamiento de Camargo verá en el Pleno del jueves 30 la aprobación de una Nueva Ordenanza Municipal de Tráfico.

La Ordenanza establece las medidas para la distribución equitativa de los aparcamientos entre todos los usuarios en las vías municipales, así como para garantizar  la necesaria fluidez del tráfico rodado y para asegurar con garantías el uso de las vías por parte de los peatones.

La Ordenanza despeja la amenaza de cualquier regulación del estacionamiento que implique pago y  plasma las condiciones en las que se va a poder aparcar en las calles semipeatonales o peatonales tanto para realizar las tareas de carga y descarga como para acceder a los establecimientos comerciales o a las viviendas.

Para ello, establece, en determinados viales, zonas de aparcamiento rotatorio limitado a 15 minutos para los vehículos particulares. Estas zonas van a poder usarse todos los días excepto domingos y festivos, en horario de de 7 a 11 de la mañana y durante 30 minutos, para la carga y descarga de vehículos que surten de mercancías  a los comercios y establecimientos de la zona.

El resto del día, es decir, de 11 a 21 horas los días laborables y hasta las 14 horas los sábados, estas zonas quedan disponibles como estacionamiento rotario y gratuito durante 15 minutos para clientes de los establecimientos de la zona y para  permitir que los vecinos puedan realizar de modo sencillo la carga de maletas, sillas de niños, descarga de compra etc en las inmediaciones de sus portales con la misma facilidad pero mayor cobertura legal que hasta el inicio de las obras, dando seguridad a los conductores y evitando las infracciones de la normativa que se producían al aparcar éstos en doble fila para realizar acciones de corta duración.

Durante el resto del día, es decir los laborables de nueve de la noche a siete de la mañana, los sábados desde las 14 horas y toda la jornada los domingos y festivos, el aparcamiento será libre en estas zonas sin limitación de 15 minutos.

La Ordenanza establece además la posibilidad de establecer zonas de carga y descarga de carácter excepcional en un horario distinto del establecido si ello resultara imprescindible para facilitar el funcionamiento de los establecimientos y previo informe favorable de la Policía Local.

Las tres zonas de aparcamiento temporal fijadas en las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros cuenta con capacidad dos de ellas para dos coches y una para tres, por lo que se estima que este sistema va a permitir el estacionamiento legal de más de 300 vehículos  al día en ambas calles en horario comercial.

La Ordenanza que el jueves verá el Pleno establece además un límite de velocidad de entre 20 y 30 kmts/hora en determinadas  viales en los que resulte aconsejable por la estar situados en pedanías o barrios que por sus características se aconseje esta limitación para garantizar la adecuada compatibilización del uso del espacio entre vehículos y peatones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entre 350 y 400 manifestantes contra la peatonalización en el casco urbano, según la Plataforma convocante, 150 según Protección Civil

El sábado ha tenido lugar la manifestación en contra de las obras de peatonalización y semipeatonalización de las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución del casco urbano Maliaño-Muriedas.

Entre 350 y 400 personas han mostrado su repulsa a este proyecto (según datos facilitados a Radio Camargo por José Antonio Salcines, Portavoz de la Plataforma convocante 'La Finca') y 150, según cifras de la Policía Local y Protección Civil de Camargo. La cifra ha sido considerada muy satisfactoria por la Plataforma 'La finca' , dadas las circunstancias meteorológicas desapacibles existentes en el momento de la convocatoria, con lluvia insistente.

Recordamos que el colectivo convocante, formado por comerciantes y vecinos afectados de la zona, ya realizó una concentración el pasado 29 de marzo en la confluencia de las dos calles céntricas del casco urbano de Muriedas-Maliaño.

Tras la manifestación, el portavoz de La Finca, José Antonio Salcines, ha leído un comunicado en el que ha destacado que, después de esa primera concentración, han mantenido una reunión con el alcalde, Diego Movellán, para la que, ha dicho, "tuvo que llamar la plataforma para solicitársela, a pesar de haber quedado en convocarles". Salcines ha afirmado que el Alcalde "ha mentido públicamente" a los vecinos del municipio y ha considerado que "ha vendido el apoyo, tanto de comerciantes como de vecinos" para realizar este proyecto.

A su juicio, ha quedado palpable, una vez más, el rechazo de los comerciantes y de los vecinos a los planes del señor alcalde" para las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución.

Ha insistido en que Movellán, en un principio, "se parapeta detrás de un apoyo inexistente" para llevar adelante este proyecto urbanístico "a toda costa". En este sentido, ha asegurado que la peatonalización de las dos calles "es una decisión política"

José Antonio Salcines ha resaltado también que la plataforma ha dado por finalizadas las reuniones con el equipo de gobierno y ha manifestado que "no van a volver a llamar a su puerta".

Y ha dicho que "no están dispuestos a que les sigan engañando pero sí a seguir luchando por sus puestos de trabajo"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La plataforma La Finca asegura que está contra la peatonalización del casco urbano sin intereses políticos, y pide apoyo a los vecinos

La plataforma de afectados por las obras de peatonalización de las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución subraya a través de un comunicado enviado a los Medios que se constituyó en el mes de Febrero de 2014 tras una reunión informativa que el "Sr. Diego Movellán mantuvo con los colectivos afectados (comerciantes y vecinos)" y que lo hizo por "iniciativa de 23 comerciantes de las calles afectadas que suman el 70% de los comercios actualmente abiertos en las dos calles"

La Plataforma La Finca -continúa el comunicado- "es una iniciativa ajena a los cauces políticos y carece de afiliación ni adscripción a ningún partido político"

Esta plataforma, que "cuenta con el creciente apoyo de más de 1700 vecinos, que con sus firmas se suman a nuestra reivindicación, y más de 150 comercios del núcleo de Muriedas- Maliaño que se han adherido", quiere informar de varios asuntos que considera de interés. Por un lado entienden que las posturas principales planteadas al Alcalde en las dos reuniones mantenidas han sido desestimadas en su totalidad por éste, por lo que, "ante postura tan intransigente y ante una política de hechos consumados" se decidió decidieron actuar, dentro de una relación de hechos que son explicados en varios puntos:

1º El Sr. Alcalde "ha mentido públicamente a todos los ciudadanos del Real Valle de Camargo anunciando que esta obra es una demanda de los comerciantes y vecinos". Ni la asociación de comerciantes ACEARCA (asociación a la que pertenecemos muchos de los comerciantes adscritos a la Plataforma La Finca), ni la Asociación de Vecinos de Muriedas-Maliaño, "recibieron consulta o información alguna acerca del proyecto"

La reunión informativa que mantuvo el Sr. Alcalde con los afectados se produjo días después de la publicación, en el boletín oficial de Cantabria, del anuncio de licitación del proyecto.

2º Que la citada obra realmente obedece a la necesidad por parte del Ayuntamiento de participar en la convocatoria de subvención de obras municipales por parte de la Consejería de Obras Publicas destinada a favorecer el sector de la obra pública “fuertemente castigado por la crisis”

El proyecto presentado a la convocatoria de subvención, "fue redactado, a petición del Ayuntamiento por parte de la ingeniería INICAN, en el mes de septiembre de 2013" Dicho proyecto -sigue el comunicado- junto con otros 11, fueron adjudicatarios de subvención el 27 de Noviembre de 2013, y sacado a concurso de licitación el 4 de Febrero de 2014 por parte del Ayuntamiento de Camargo"

Desde que le fue entregado el proyecto en Septiembre de 2013 hasta el día de hoy, el Sr. Movellán "no ha tenido en cuenta la opinión de los afectados por dichas obras a pesar de contar con tiempo suficiente", lamenta la Plataforma en su nota...

3º El Sr. Movellán y su equipo de gobierno ha mostrado "una total insensibilidad ante la dramática situación en la que pone a todos los comercios de las calles afectadas, que tendrán que ver, como su capacidad para generar ventas se verá fuertemente afectada, por una obra que durante seis meses, en el mejor de los casos, mantendrá dichas calles levantadas y con el paso de peatones y vehículos restringido"

4º El Sr. Movellán y su equipo de gobierno -pese a no haber realizado ningún estudio de impacto económico ni de otro tipo, "que puedan apoyar la tesis de que este proyecto es bueno para el comercio de la zona, se permite el lujo de hacer oídos sordos a las reivindicaciones de comerciantes experimentados que mantienen su negocio abierto desde hace más años que los que el propio alcalde es capaz de recordar"

5º El Sr. Movellan y su equipo de gobierno mientras nos vende la “excelencia y la humanización del casco urbano”, promueve simultáneamente la creación de centros comerciales en el extrarradio de el casco urbano de Maliaño-Muriedas, a la vez que anula la posibilidad de circular y aparcar en dicho casco urbano, con el perjuicio económico que ello conlleva para los pequeños comercios que a duras penas consiguen mantener sus puertas abiertas.

Por todo esto, la Plataforma La Finca, "una vez más solicita a los vecinos del Real Valle de Camargo su apoyo en las acciones que seguiremos manteniendo en contra de dicha obra, que pone en riesgo nuestro modo de vida y los comercios en los que hemos invertido nuestro esfuerzo personal y económico para dar servicio a nuestros clientes y amigos"

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional